La visa Work and Holiday Argentina (subclass 462) te permitirá vivir una auténtica experiencia que no olvidarás jamás. Con este tipo de permiso puedes trabajar y vacacionar en Australia por una duración de un año (con opción a renovar).
Podrás trabajar, de forma legal, a tiempo completo 40 horas a la semana durante 6 meses para un mismo empleador. Ten en cuenta que trabajando bajo esta condición, ganando menos de 37,000AUD anuales debes aportar en forma de tributos al estado un 15% de tu salario y además si tu salario es superior tendrás que aportar 32,5%!
Cada vez es más popular la Work and Holiday para Argentina, por lo tanto te sugerimos que te informes bien de todos los pasos y trámites a realizar para su solicitud.
Nota: Te recordamos que toda la información que proveemos esta en constante cambio por la oficina de inmigración y Your Aussie Life no esta autorizada a dar soporte para la misma. Trabajamos todos los días para proveerte la información más actualizada posible, por lo que si tienes dudas te recomendamos que nos contactes y te pondremos en contacto con nuestro agente de inmigración el cual podrá resolver todas tus dudas en el siguiente botón.
Conseguir la Work and Holiday Argentina es para muchos una meta personal, pues ofrece una oportunidad única para salir del territorio americano y aventurarse durante un año en un país emocionante como Australia. La mejor opción es documentarse bien al respecto de cómo funciona la Work and Holiday. En este caso traemos para ti un post explicativo con todo lo que necesitas saber sobre los requisitos de la Work and Holiday para Argentina.
Se trata de una visa que te ofrece la oportunidad de trabajar y estudiar durante todo un año en Australia. Está fundamentada en la (Subclass462) y también te permite vacacionar por todo el territorio. Sin lugar a dudas es una visa que abre todo un abanico de posibilidades para el postulado, y que puede ser renovada.
Por otro lado, aunque esta visa te permite trabajar un máximo de 40 horas por semana muestra algunas consideraciones al respecto por ejemplo solo permite trabajar 6 meses para el mismo empleador y las tasa impositivas al salario son altas (bastante más altas que en el visado de estudiante). Otro punto importante sobre la Work and Holiday Argentina es que te permite entradas ilimitadas al país. Lo que quiere decir que, si en algún momento te viste en la necesidad de salir de Australia por un breve lapso de tiempo, puedes regresar y retomar la estadía.
Así mismo, debemos recalcar que la Work and Holiday para Argentina es bastante popular, por ende, cada vez hay más solicitantes de esta visa y los cupos son limitados. Lo cual, por supuesto, genera bastante competitividad y no todos los aplicantes pueden conseguir una.
Tal como hemos mencionado la Work and Holiday visa Argentina cuenta con un año de duración. Por consiguiente, durante todo este lapso de tiempo podrás estar de vacaciones o trabajar en Australia. Esta visa también te permitirá estudiar en Australia, pero solamente durante un tiempo limitado de 17 semanas. Por ello si tu objetivo es estudiar por más tiempo, te aconsejamos que apliques a una visa de estudiante.
Otra de las ventajas de la Work and Holiday Argentina es que la visa no tiene restricción en caso de que debas salir del territorio. Es por ello que puedes salir y entrar al país tantas veces como quieras siempre y cuando tu período de visado esté vigente.
Muchas personas que solicitan esta visa tienen como principal duda si pueden hacer una renovación o no y la respuesta es… sí, es posible renovar la Work and Holiday Argentina por un año más, siempre y cuando se cumplan unas condiciones de trabajo específicas.
Estas condiciones están ligadas a que el solicitante desempeñe trabajos específicos en determinados sectores de la región. Dicho desempeño debe ser llevado a cabo durante al menos 3 meses en jornadas de tiempo completo.
Estos son los trabajos valorados para la extensión de la Work and Holiday:
Por otro lado, debes tener un historial impecable en tu condición migratoria en Australia y no tener antecedentes penales para asegurar tu aprobación.
Cuando se gestiona la Working and Holiday visa desde Argentina siempre se tiene como principal duda. Es decir, ¿hasta qué edad es admisible solicitar esta visa? Muy bien la edad comprendida es entre los 18 y 30 años de edad, tomando como edad límite los 30 años. Por consiguiente, si ya tienes 31 años no te será posible realizar la solicitud.
Sin embargo, hay dos factores a tomar en cuenta, el primero es que si haces la solicitud con 30 años y cumples 31 poco antes de que aprueben tu visa, existe una posibilidad de que esta sea aprobada de todas formas. Pero no te confíes, esto no es 100% garantizado, así que mejor regirse por lo seguro y aplicar en cuanto antes.
Para la solicitud de la Work and Holiday para Argentina el solicitante tiene que demostrar que tiene un nivel funcional de inglés y debe comprobarlo Para ello se deben presentar pruebas avaladas a inmigración, o portar un pasaporte de algún país de habla inglesa.
Así mismo, alguna de las pruebas más comunes para comprobar el nivel de inglés son los exámenes de inglés oficiales como el IELTS, PTE Academic, o Cambridge – Advanced (CAE). Éstos deben haberse realizado no más de 12 meses antes de presentar la aplicación.
En el caso de la IELTS el mínimo para la aprobación de la Work and Holiday visa es de 4.5 como nivel general en todo el examen.
Por otro lado, para el PTE académico es necesario adquirir al menos 30 puntos en la prueba.
En el caso de el TOEFL se necesita un total de 32 puntos y en el del Cambridge – Advanced (CAE) un total de 147 puntos.
No deberán rendir exámenes aquellos solicitantes que puedan demostrar que han obtenido un título de grado post-secundario, a tiempo completo cursando todas las materias en inglés. O aquellos que hayan cursado de forma exitosa un año de estudio en Australia en un curso post-secundario, grado o diploma, donde todas las materias se hayan rendido en inglés.
Otro punto que es muy tomado en cuenta al momento de la solicitud de la Work Holiday de Argentina es el nivel educativo. El solicitante necesita tener un título de estudios terciarios, o haber completado dos años de estudios universitarios de grado.
Para demostrar los estudios, se debe mostrar su certificación donde quede en constancia la preparación educativa.
Muy bien, llegados a este punto es importante prestar mucha atención, pues costear la estadía en Australia no es sencillo para todos. Deberás presentar una constancia bancaria de ingresos o ahorros de al menos 5.000 AUD como fondo de tu estadía para la Work and Holiday desde Argentina.
Pero, esto no es todo, pues también se te solicitará una constancia de tus fondos para el pasaje de retorno. Por ende, puedes mostrar la disponibilidad de lo que cueste el boleto, unos 1,200AUD adicionales a tu fondo, o tener el boleto de regreso para asegurar esto.
Algunas personas se preguntan qué pasaría con una urgencia médica estando en Australia. Pues, la mayoría de los países no tienen un plan médico gratuito para extranjeros. Y, Australia no es una excepción, la sanidad no cubre a los inmigrantes argentinos, pues no existe ningún acuerdo bilateral entre los dos países.
Es por ello que resulta recomendado tener una cobertura de seguros ya sea internacional o local (ya estando en Australia). Pues, los gastos médicos imprevistos podrían acarrear una fortuna y entorpecer por completo con la experiencia. De hecho, se han llevado a cabo estimaciones y únicamente la aceptación en un hospital público puede costar 450 AUD. Por supuesto, esto deja fuera del presupuesto a gastos por análisis, o el pago de tratamientos.
Ya hemos mencionado un aproximado de fondos necesarios para la solicitud de la Work and Holiday para Argentina. Sin embargo, teniendo en cuenta la buena situación laboral en Australia, el objetivo de muchos postulantes es trabajar para poder generar buenos ingresos en trabajos remunerados. No obstante, hay que tomar en cuenta algo; la tributación de salario. Para muchos lo que se debe pagar en impuestos se considera alto, siendo un punto vital para solicitar o no esta visa.
Pues, si tu salario es inferior a los 37.000 AUD por año tendrás que pagar un 15% de tus ingresos anuales en tasas. No obstante, si tienes un sueldo anual superior a la cifra mencionada tendrás que pagar el 32% por cada dólar superior a esta cifra. Según todo lo expuesto, no cabe duda de que es un tema que hay que analizar con detenimiento.
Este es un punto de gran interés para todos los argentinos, y es que la Work and Holiday para Argentina es bastante demandada. Por consiguiente, dada su popularidad hay que ser precavido y hacer la apertura o solicitud con algo de antelación.
Para este año 2019 en la fecha actual, no es posible hacer la solicitud, pues ya los cupos fueron ofrecidos. Sin embargo, para el periodo comprendido entre 2019-2020 se puede realizar la solicitud. De hecho, ésta inicia el 1 de Julio del presente año y el cupo de solicitudes asciende solo a 1,500, así que muy antento/as.
Muy bien, es importante saber cuándo es entregada la Work and Holiday para Argentina, pero no hay una fecha específica. Sin embargo, lo que sí pueden conseguirse son estimaciones. Se dice que al menos un 90% de los casos son resueltos en un tiempo de 30 días. Así mismo, hay un grupo menor estadísticamente que puede conseguir una respuesta en 45 días. Sin embargo, en términos generales el estimado de tiempo para conocer la aprobación o no de la visa es de poco más de un mes.
Hablar de inversión para la Work and Holiday Argentina no es tan sencillo, pues en esa tarifa deberían ser incluidos todos los gastos que acarrea el viaje. Sin embargo, el primer pago es de 450 AUD por la aplicación de la visa.
Así mismo, se deben tomar en cuenta las cifras que mencionamos por gastos de estadía y de viaje de ida y vuelta. Por otro lado, debes tomar en cuenta los gastos para aplicar en algún examen que valide tu inglés. Y, si has querido tomar una decisión mucho más fundamentada tus gastos por la cobertura de seguros. Pero estos últimos no condicionan tu aprobación de la visa.
Hemos dejado una recopilación extensa con lo que necesitas saber para la Work and Holiday desde Argentina. Ahora, ¿te animas a participar en esta experiencia?
0 Comments
Leave a comment